skip to main | skip to sidebar
Dordesa Blog

lunes, 16 de noviembre de 2015

Taller: Suelta tu año

Hola:

Con todo nuestro deseo de desarrollo total en tu vida, en la familia y en tu empresa, te invitamos al taller de cierre de año, en el que de forma sencilla y vivencial nos ejercitaremos para:

· Agradecer.
· Perdonar
· Editar nuestra historia de forma benéfica.

Si puedes participa, si estás lejos invita a tus amigos de Querétaro o invítanos a tu empresa o grupo para vivir esta experiencia que será de mucho beneficio para tu persona, tu familia y los que se den este regalo.

Con mucho cariño.
Juan Ignacio y José Luis

Publicado por DORDESA en 9:45 No hay comentarios:

domingo, 8 de noviembre de 2015

¿IDENTIDAD CLARA?

Amigos lectores: En el proceso de crecimiento hay una etapa que llamamos, sicológicamente hablando, de “Identificación” en la que el niño  necesita del modelo, de la aprobación, del querer ser como el otro, llámese maestro, pariente, o simpatizante social, pero, que da pie a una etapa posterior, en la que uno quiere “ser el que es”, se conoce, se acepta y se ama como uno es, chaparro, o flaco, o moreno, o como sea, pero, es uno así, con sus características propias, y se llama “Identidad”, es todo un proceso, no se da en automático, y se corre el riesgo de no adquirirla. Pero, es muy importante, se vuelve como la espina dorsal de la individualidad. Y esto también se da sociológicamente hablando en los pueblos y naciones.

Nuestra pregunta hoy, es, si tenemos y hemos adquirido esa Identidad Mexicana, con nuestras características, valores, y fortalezas que podemos orgullosamente mostrar, y defender, en nuestro territorio, y respetando la identidad de los demás pueblos. Viene esto a colación por un escrito que nos muestra una defensa de la identidad nacional en las cámaras de otro país, ¿Nuestras cámaras, legisladores y políticos defenderían así nuestra identidad nacional?



“El 4 de agosto de 2013 el líder ruso, Vladimir Putin, se dirigió al parlamento de su país con este discurso acerca de las tensiones con las minorías étnicas:
"En Rusia, se debe hablar ruso y se debe respetar las leyes rusas.
Si ellos prefieren la Ley Sharia y vivir una vida de musulmanes les aconsejamos que se vayan a aquellos lugares donde esa sea la ley del Estado.
Rusia no necesita minorías musulmanas, esas minorías necesitan a Rusia y no les garantizamos privilegios especiales ni tratamos de cambiar nuestras leyes adaptándolas a sus deseos.
No importa lo alto que exclamen "discriminación", no toleraremos faltas de respeto hacia nuestra cultura rusa.
Debemos aprender mucho de los suicidios de América, Inglaterra, Holanda, Francia, etc. si queremos sobrevivir como nación. Los musulmanes están venciendo en esos países y no lo lograrán en Rusia. Las tradiciones y costumbres rusas no son compatibles con la falta de cultura y formas primitivas de la Ley Sharia y de los musulmanes. Cuando este honorable cuerpo legislativo piense crear nuevas leyes, deberá tener en mente primero el interés nacional ruso, observando que las minorías musulmanas no son rusas."

Los miembros del Parlamento Ruso puestos en pie ovacionaron a Putin durante cinco minutos”
Ante esto nos cuestionamos, porque nos ha pasado lo de la francesa “Florence Cassez” y otros muchos casos, donde más bien quedan relegados los intereses, empresas y ciudadanos nacionales.  ¿Tenemos identidad nacional? ¿La conocemos y amamos?  ¿Saben de esto nuestros políticos o siguen habiendo los modernos Santa Anna que venden al País?

Quede hoy esta interrogante entre nosotros, y respóndala amable lector, ¿Estamos a nivel nacional en la etapa de Identidad, o apenas en la de Identificaciones, y todavía queremos ser lo que no somos?  
Conozcamos nuestro País, amémoslo, cuidemos la idiosincrasia de nuestros pueblitos, compremos nuestros productos, defendámonos como connacionales, hablemos bien nuestra lengua, aplaudamos a los compatriotas que triunfan.

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.
Publicado por DORDESA en 18:56 No hay comentarios:

Taller: "Suelta tu año"

Te invitamos a nuestro taller de cierre de año. Jueves 19 de noviembre de 7 a 9 pm. Hotel Real de Minas.
Publicado por DORDESA en 18:32 No hay comentarios:

domingo, 1 de noviembre de 2015

RIESGOS QUE OCURREN ANTE LA AUTORIDAD AUSENTE

Amigos   lectores:

Hay   una   pregunta   interesante   que   nos   viene   rondando   desde   hace tiempo a todos en nuestra sociedad mexicana, porque lo venimos viendo en todos los estratos, sea la presidencia en la república, en los estados y municipios, sea en las cámaras y secretarías  de gobierno, como  en   las   escuelas  y  en  las familias  y  que  toca  la  parte psicológica, sociológica y legal: ¿Qué pasa cuando la autoridad está ausente? ¿Cuándo hay presencias ausentes? ¿Cuándo aunque la puerta esté abierta no hay nadie en el recinto? ¿Cuándo se denuncia, se delata, se escribe y manifiesta, y no pasa nada?



Sergio Aguayo, el 9 de Septiembre pasado publicó un artículo titulado ESTADO AUSENTE: “Hace décadas el Estado mexicano perdió el monopolio en el uso legítimo de la fuerza y este domingo un grupo de expertos llegados del extranjero mostró las consecuencias. Como expongo en un libro de   inminente  aparición De Tlatelolco a Ayotzinapa. Las violencias del Estado un momento clave fue el 2 de octubre de 1968. Después de aquella noche siguieron dándose las masacres que gradualmente dejaron de tener una justificación política para convertirse en actos criminales protegidos desde el poder y arropados por la impunidad. El uso ilegítimo de la fuerza es el hilo que conecta la Guerra Sucia con Aguas Blancas, Acteal, Villas de Salvárcar, Allende Coahuila, San Fernando, Tlatlaya, Apatzingán y Tanhuato, en un interminable listado” Y la población inerme, desprotegida, sin poder hacer algo, porque es acusada de ilegalidad, como  pasa con los  maestros  si quieren   protestar,   sus   líderes  amenazados. 

O quien se defiende en “defensa propia”, sale más caro agredir al maleante. Los supuestos caminos de la legalidad se recorren, pero, tienen comprados a los medios y al final es un recinto vacío,no hay nadie, no  escuchan  no   resuelven, no hay justicia, aunque  se denuncie  y acuse, porque está hecha a su modo. Vemos casos desesperados de adolescentes que se han suicidado por el bullying ante la ausencia de autoridad; vemos mujeres divorciadas que sacan a sus hijos de las escuelas porque el papá no quiso pagar la colegiatura, y no hay poder que haga justicia; vemos presos políticos, muchos, donde nadie puede hacer nada porque “hay línea desde arriba”. Vemos ahora que tienen que venir del extranjero investigadores, porque aquí hay ausencia de autoridad, y ésta sí es una “verdad que se nos está volviendo histórica” “A nivel sicoanalítico, Lacán diría: La neurosis actual, nuevos síntomas o como se los llame, son una respuesta a ese declive de la autoridad en la cual ya no se cree ni en el padre ni en el inconsciente. El problema parece ser no tanto el declive de su autoridad sino la crisis en cuanto a la falta de creencia”. 

Esto amigos lectores es lo que hay que prevenir: ¿Qué sigue de la falta de creencia?   ¿Qué   hacer   con   la   crisis   que   ya   nos   llegó?   ¡Volvamos   con esperanza y donde nos toque   ser autoridad, a usarla, a ejercerla, conjusticia y diálogo,  urge que volvamos a tener PRESENCIA de autoridad! En la casa, en   la escuela, donde  sea   ¡Exijamos   que   aparezca   y   cumpla! Pongamos de pie nuevamente al País. 

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.         
       
13 de Octubre, 2015.
Publicado por DORDESA en 18:02 No hay comentarios:

domingo, 6 de septiembre de 2015

México, un idílico país donde todo lo enfermo se viste de sano



Amigos lectores:

Hay un interesante artículo que hoy traigo a colación por la realidad paradójica con nosotros, que nos puede ayudar a tomar conciencia.

Asgraphic, Alex Segal-Modii, y en CNN se publicó un artículo que llama la atención mundial: “El milagro del pueblo en el que solo viven personas con demencia”.

Hogewey es un pueblo como cualquier otro de Holanda. Tiene sus cafés, sus restaurantes, sus tiendas, su teatro, su parque… pero tiene algo que lo hace completamente diferente a cualquier otra localidad del mundo: todos sus habitantes padecen algún tipo de demencia. Los 150 residentes de este lugar cercano a Amsterdam no viven solos, están acompañados en todo momento por médicos, celadores y enfermeras. Pero ninguno de ellos va vestido con batas blancas. Están camuflados de jardineros, peluqueros, o vendedores para no perturbar el idílico clima.

Y leo también el artículo de Denisse Dreser que publica el 10 de este Agosto, titulado: “Lo grave de lo no grave”: La autoridad electoral acaba de argumentar que aunque el Partido Verde violó la ley en repetidas ocasiones, las faltas no fueron de la gravedad suficiente para dejarlo sin registro. Vaya burla. Vaya broma. Vaya manera de desacreditar el proceso electoral y a la institución creada para vigilarlo. Con su decisión, el INE manda un mensaje y ése sí es muy grave. Los partidos pueden mofarse de la legislación electoral y no habrá consecuencias”.

Entresaco también otro párrafo del artículo “No nos callarán” de la periodista Lydia Cacho del 11 de Agosto en curso, “Escribo esta columna mientras descanso, protegida en casa de mi hermana, fuera de mi hogar en Quintana Roo, de donde salí debido a que uno de los policías cómplices de Kamel Nacif en mi secuestro ilegal y tortura para defender a gobernadores tratantes de niñas y niños, ha sido nombrado director de la policía”.

Y podría nombrar muchos otros de lo que usted y yo vivimos en México a diario, de cosas increíbles, como esto de que un torturador sea nombrado director de policía en un estado; De que se pongan instituciones que no funcionan, pero, apantallan como el INE y como la que investigaría la casa blanca; Que se libere a una torturadora francesa porque se violó un protocolo, aunque aquí haya muchos presos a los que se les violaran todos sus derechos; Que el presidente inaugure un estadio vacío de gente porque estaba lleno de miedo; Que nadie levante la mano porque se la cortan o levante la voz porque lo matan; Y así cientos de etcéteras, que nos lleva a vernos como un País de dementes acompañados de criminales, rateros, y los que nos enferman, pero, que se les aplaude, van de corbata, y parecen igual que los otros ciudadanos “dementes”, y todos viven idílicamente. ¿Algo parecido con Hogenwey?, Saque usted sus conclusiones, pero, en verdad podríamos ya llamarnos “El milagro del País en el que sólo viven personas con demencia”.

Y cuando leemos los memes y todos los chistes que saca el mexicano sobre esta realidad tóxica en la que vivimos, pareciera que es un grito que proclama: ¡Si ya estamos locos, al menos tratemos de ser felices! Pero, lo sano amigos lectores no es esconder la realidad, ni camuflarla, sino tomar conciencia de ella y dar pasos para cambiarla: Porque la suerte para triunfar en la vida se llama creer en nosotros.

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.
Publicado por DORDESA en 11:51 No hay comentarios:

domingo, 7 de junio de 2015

¿POR QUÉ EL PUEBLO DE CHERÁN NO ES NOTICIA?

Hay tántas cosas que suceden en nuestro País en estos días, y que afectan nuestra paz, nuestra convivencia diaria y comunitaria, y por tanto nuestra salud sicológica y corporal, que valdría la pena comentar, sacar de nuestro interior angustiado, darnos cuenta en qué nos afecta, y empoderarnos, tomar el poder sobre esto, y devolvernos la salud, al centrarnos en el círculo de la influencia, o sea en lo que sí podemos hacer, y no en el de la preocupación que nos enferma.

Hoy quiero comentar algo que me ha llamado la atención poderosamente, una noticia que no la publican, que aparece por ahí en investigación periodística, pero, que ningún medio la replica, y transmite mayormente, como por consigna, por miedo a que se sepa y se propague, a que cunda y nos demos cuenta que sí se puede vivir, elegir autoridades y dejar ya de lado como algo obsoleto el sistema de partidos políticos.
Me refiero al caso de la población de: CHERÁN.

Cuenta con una policía comunitaria que impide el paso a los malos. Cumple Cherán 4 años de autogobierno, sin partidos. En 2011 los pobladores de este municipio purépecha decidieron regirse por sus formas tradicionales, hartos del saqueo forestal y la violencia.


Arturo Campos y Juan G. Partida, del periódico la JORNADA, el 20 de Abril del año en curso presentan esta investigación periodística en LAS TRES Y UN CUARTO.

El municipio, de unos 18 mil habitantes y 27 mil hectáreas, es el más grande entre las comunidades purépechas y se encuentra en la parte alta de una meseta llena de imponentes bosques de encino, que han sido a lo largo de la historia su riqueza y su calamidad, hasta que en 2011 el saqueo forestal y la violencia hicieron que sus pobladores decidieran regirse por sus formas tradicionales.

En Cherán hay proyectos comunales para todo; además del vivero, construyeron una ladrillera para explotar sus minas de arena; un aserradero, una carpintería y una resinera, todo con ganancias administradas por la comunidad. Además, tienen un enorme captador de aguas pluviales que según Ramírez es de los más grandes del país.

La administración municipal se rige a través de consejos formales que hacen enlaces con los gobiernos estatal y federal; además cuentan con una policía o ronda comunitaria que impide el paso a los malos, y garantiza una estancia sin problemas de seguridad a los visitantes en general.

No les han hecho justicia en cuanto a los desaparecidos y gente que les han matado anteriormente, aunque han acudido a las “autoridades”, pero, viven en paz, armonía, y progreso como ninguna otra región manejada por partidos políticos, y pacíficamente siguen en su demanda de justicia, que algún día lograrán.

¿Qué le parece amigo lector? Y le doy esos datos para que usted pueda investigar más al respecto, como un dato positivo, que abre la esperanza, de que sí podemos cambiar al País y que funcionemos de otra manera. ¿Le entusiasma como a mí la noticia? Porque hay que ir creando estrategias de cambio, no podemos seguir perdiendo vidas y jóvenes, no podemos quedar inermes ante la corrupción galopante de los políticos, ante la fractura familiar, ante la enfermedad física y sicológica por el temor y estrés en que vivimos, y ante la pobreza que amenaza a todos. Hay que investigar, conocer, proponer, no dejarnos manejar, y conocer formas alternativas de progreso y estabilidad.

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.
Publicado por DORDESA en 18:49 No hay comentarios:

martes, 5 de mayo de 2015

RETIRO DORDESA 2015


Estimados amigos. Con gusto les enviamos la información de nuestro RETIRO ANUAL en QUO VADIS.
 
Hemos mirado nuestro espejo retrovisor y comprobamos que llevamos 20 años ininterrumpidos con esta práctica. Por lo que nos encantaría este año congregar a cuantos han sido testigos de dicha experiencia.
 
Somos conscientes de que algunos ya se nos adelantaron y todos ellos ya confirmaron su participación. Así que los que todavía andamos por este planeta tenemos la intención de juntarnos del 10 al 12 de julio 2015.
 
En documento anexo vienen todos los datos. Pasen la voz y los esperamos con mucho gusto.
 
Un gran abrazo. Juan Ignacio y José Luis
 
 
LIC. JOSÉ LUIS GÓMEZ CAMPOS
DORDESA QUERÉTARO
CEL: (442) 156 10 37
WWW.dordesa.com 

joseluis@dordesa.com
Publicado por DORDESA en 19:07 No hay comentarios:

Desarrollo humano



Amigos lectores:

En época de elecciones, valdría la pena aprovechar para hablar de civismo, de lo bueno y  lo malo del País, de sus sistemas y secretarías, de lo que producimos y necesitamos, y en fin, de todo lo que nos conforma, pues, ayudaría a la educación en las escuelas y de buena información en los medios, y no sólo el estar oyendo por radio y televisión una sarta de descalificativos y de propagandas nada creíbles, mentirosas, y engañosas.
Luis Ernesto Derbez, rector de la universidad de las Américas Puebla, analizó en una conferencia, que el periódico Plaza de Armas de Querétaro informó el 24 de Abril pasado, sobre la impunidad en México, ofreciendo una serie de datos muy interesantes, entre ellos destaco algo que me llamó poderosamente la atención: “Ni Estados Unidos se salva pues tiene un índice de impunidad del 56.4 % que lo ubica por encima de países como Ucrania, Mongolia o Bosnia. Lo que demuestra según el estudio que la riqueza de los países y sus altas capacidades económicas  de producción, no necesariamente son un factor determinante para que haya más o menos impunidad. En cambio un bajo índice de desarrollo humano, combinado con desigualdad y corrupción, sí son factores comunes en los países con los mayores grados de impunidad”.
Necesitamos urgentemente que cualquier candidato presente un proyecto donde claramente se ataque la desigualdad y la corrupción, pero, en serio, no con pantomimas disfrazadas para calmar ánimos, y por otro lado, el favorecer por todos los medios y en todos los ámbitos el desarrollo humano, que no sólo se refiere a la educación formal, a la consecución de carreras profesionales, y obtención de títulos, sino algo más.




Todas las formas y detalles que hacen que un ser humano se desarrolle, y se desarrolle bien y como tal: Todo lo que enaltezca su espíritu, ya sean palabras, trato, formas, veracidad, belleza, bondad. Y que se produce en todos los ámbitos y de todas las maneras, como un saludo, o despedirse al finalizar las labores, como el hablar por el nombre de las personas, demostrando respeto, como el saber usar los adjetivos propios cuando hablamos. La buena atención en las oficinas, los mensajes de los medios de comunicación, la exigencia en la calidad de sus contenidos, la producción de buenas películas, obras de teatro, y espectáculos que eleven la moral y nutran la necesidad de belleza en el humano.
La consecuencia de los actos en todos lados, que nos lleve a exigirnos más cuidado, y un trato digno a todos. La premiación a colonias que cuiden sus entornos, que los hagan hermosos. El tener una ciudad limpia, ordenada, donde todos vayamos siendo responsables de que funcione el tránsito, y existan los buenos modales. El apoyo a periodistas y editorialistas que nos entreguen información veraz, profunda, sin miedo a represiones. Un estado donde las cabezas, los que gobiernan sean los primeros en el cuidado del desarrollo de su humanismo.
Y donde vayamos desterrando la vulgaridad, la prepotencia, los abusos y el cinismo que lanza el anuncio de que “ni te veo ni me importas”. En fin, un ambiente donde nos sintamos humanos entre humanos, abiertos a la confianza, y el buen vivir.
Porque es el ambiente lo que educa, y el cuidado diario en las instituciones como en las personas de su formación, dado que lo que no se forma se deforma. Y esto ya lo apetecemos todos, ¿O no es así, amigo lector?    
Con mi cariño: JUAN IGNACIO
Publicado por DORDESA en 18:59 No hay comentarios:
Etiquetas: Desarrollo humano, Educación, Integridad, Participación, Poder, Vivir bien

domingo, 15 de marzo de 2015

EL QUE BIEN EMPIEZA…

Así rezaba el viejo refrán: “el que bien empieza, bien termina”. Claro con el tiempo vamos viendo que un maratón empieza con el primer paso, de lo contrario nunca comenzaría; aunque también somos conscientes que no sólo hay que dar el primero sino que seguir a buen ritmo los demás. Estamos comenzando un año y es importante tener en cuenta el primer paso y también ir visualizando la práctica continua para tener la fuerza de seguir hasta el final.


Comenzar algo en el humano tiene su dosis de curiosidad, pues tenemos la interna sensación de que todo puede ser mejor en el futuro, para que eso sea una realidad tenemos que poner lo necesario de nuestra parte:
•    Tener una VISIÓN clara y objetiva. Esto quiere decir que nuestros sueños, proyectos, intenciones, etc. Se conviertan en símbolos de posibilidades y los aterricemos  en acciones concretas, enmendando la ruta cada vez que sea necesario.
•    Ponerle la dosis de VOLUNTAD necesaria, dado que la voluntad es un don de nacimiento y su madurez depende de nosotros, se trata de la constancia diaria, de la repetición consciente, de ir sorteando los obstáculos para que nos vayan haciendo fuertes en el desarrollo diario de esa misión que nos propusimos, de los objetivos que queremos lograr.
•    Búsqueda incansable de nuestro ELEMENTO. Llamamos nuestro elemento a lo que hacemos, donde estamos, con quienes convivimos, que en cada momento sean los adecuados, los que decidimos, que nos sintamos como pez en el agua. Por ejemplo un electricista que goce haciendo instalaciones y dando luz a nuevos edificios, un payaso que disfrute haciendo reír a otros, un médico que le encante encontrar remedios para la salud, un maestro que se sienta realizado frente al grupo de alumnos, un psicólogo que goce viendo el progreso de su paciente. Eso es estar en tu elemento, la madre consciente y feliz amamantando a su pequeña hija, el padre que cansado regresa a casa contento de ver a los suyos.
Podría señalar más cosas, sin embargo creo que con estas tres tenemos para comenzar el año, así que no nos vendrá nada mal dedicar unas horas en este inicio de año a estar con nosotros mismos, en silencio contemplando nuestro interior para descubrir desde el SER, nuestros anhelos más auténticos, desde el HACER, el desarrollo de una voluntad férrea que nos lleve por los caminos visualizados y nuestra MÍSTICA, que nos haga disfrutar cada acción como la mejor cosa que nos puede suceder en este momento.
Yo tendré en MENTE estas tres palabras para que me vayan iluminando el camino diario y te invito a que, poniendo en práctica también esto, te sientas feliz y me realimentes con tu experiencia.

Con mi cariño de siempre: JOSÉ LUIS
joseluis@dordesa.com
Publicado por DORDESA en 14:30 No hay comentarios:

domingo, 18 de enero de 2015

ENFOQUE PROFUNDO

“Algunas veces vuelo, y otras veces, me arrastro demasiado a ras del suelo”. Lo canta Joaquín Sabina ¿Te ha pasado alguna vez? No se trata de bipolaridad clínica, sino de humanidad común. Sentimos, pensamos, tenemos un cuerpo con hormonas, y químicos que van y vienen a través del torrente sanguíneo, generando sensaciones, emociones, sentimientos y una serie de actitudes que nos llevan a comportamientos. A ratos ese dinamismo nos hace sentirnos felices, exitosos, ganadores, líderes… y otras veces sentimos que “ponemos un circo y nos crecen los enanos”.





Es simple cuando podemos observarlo, conocerlo y aceptarlo como “la realidad” y vamos aprendiendo a vivir con ella encontrándole el sentido que tiene de aprendizaje y crecimiento. Curiosamente cuando nos volvemos “el observador” de nuestros propios procesos mentales, emocionales, físicos y espirituales, vamos encontrando que la vida no es tan complicada y que estamos dotados de múltiples herramientas para afrontar, resolver y disfrutar.

Cuando no se encuentra el sentido se buscan “caminos alternos” que en ocasiones son destructivos de nosotros mismos y entonces en lugar de resolver nuestra existencia la vamos complicando. Es el caso de las adicciones de todo tipo: sustancias, trabajo, sexo, comida, tecnología, compras…
Hay algunas de estas desviaciones que podríamos llamar perversiones (por buscar algo donde no está, o buscar en el objeto equivocado), que hoy afectan directamente sobre todo a la población en busca de identidad como son los adolescentes y los jóvenes. La anorexia y la Bulimia como trastornos alimenticios, son comunes.

ANOREXIA: La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas.

BULIMIA: Es un desorden alimenticio. Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes o diuréticos y la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo. En un 70% de los casos este trastorno acompañado de anorexia (bulimarexia) y en un 30% se manifiesta como bulimia pura.

Pienso que la base del éxito en la vida (entendiendo éxito como la realización personal que nos da satisfacción y deseo constante de crecer) reside en el interior de la persona; no arriba, no abajo, no adelante, no atrás, sino DENTRO. Si vivimos en esta sociedad enfocada hacia afuera, con toda seguridad nos engancharemos con lo que da placer inmediato, lo que vende, lo que enaltece la imagen o lo que nos mantiene en el EGO. Por ahí va la visión distorsionada, no vemos lo esencial, nos quedamos en las formas y esto hace que la búsqueda de la felicidad sea hacia dónde no se encuentra.

Si cambiamos el enfoque y ejercemos la mirada interior, entonces nuestro cuerpo será aliado del ser, no enemigo; la comida será para gozar, nutrirnos y darnos energía, en lugar de una carga a vencer; el sexo será un instrumento de comunicación del ser y no una búsqueda irracional de placer. En fin que todo tendrá un sentido para la vida y no un huracán de consumo irracional que desgasta y arruina.

Con mi cariño de siempre
José Luis
 joseluis@dordesa.com     www.dordesa.com
Publicado por DORDESA en 14:43 No hay comentarios:

Y SIGUE LA MATA, DANDO…

Amigos lectores:

 Un saludo cordial, y un llamado de atención a lo que nos pasa: La muerte de este gran periodista Julio Sherer ha dejado en el País la confirmación de que si no hay voces que se alcen, nuestro País corre el riesgo de seguir sumido en un cinismo lacerante.

Denisse Dreser nos dice de Don Julio: “Un desobediente civil que vivía permanentemente insatisfecho, permanentemente indignado, permanentemente molesto. Porque entendía que en México, la crítica es necesaria para combatir el silencio apabullante con el cual el gobierno está acostumbrado a vivir. Porque creía que es justo cuestionar a la autoridad arbitraria, a los que abusan del poder que compran, a los que fueron electos para representar a la población, pero sólo malgastan sus impuestos o se los embolsan. Julio Scherer, un antídoto diario al cinismo”.

 Y no es para menos, porque seguimos, por ejemplo,  sumidos en el misterio de los 43 jóvenes desaparecidos no obstante que desde principios de diciembre científicos de la UNAM, señalaron la imposibilidad física de que los cuerpos hubieran sido cremados en el basurero de Cocula, como han sostenido las autoridades. A lo largo de esta semana precisaron su reclamo: se habrían necesitado hornos crematorios como los que tienen algunas instalaciones públicas. Los académicos exigen que se investigue la actividad reciente de los crematorios del Ejército en la región. El señalamiento se respalda con los mensajes de un par de los estudiantes antes de que fueran despojados de sus teléfonos celulares. (Jorge Zepeda-12 de Enero, en lastresyuncuarto).



Esto y los casos de corrupción que seguimos escuchando, se acumulan. Y ahora en nuestro estado, aquí en Querétaro, resulta que a la editora de la revista ”En confianza con Amelia”, y conductora del programa de televisión “Vida de 10” en Mega Cable, institución comprada recientemente por Televisa, fue despojada del programa, así como así, porque mandaron del D.F. una persona que sin más respeto, ni tacto, ni educación, descalificara su trabajo de diez años, y por tanto a todos los que colaborábamos con ella, sin más razón que querer “darle vida al programa”, que todos los mexicanos sabemos a qué se refiere Televisa cuando habla de esto: Crear programas superficiales, para adormecer al pueblo, y que no se generen puntos críticos para las autoridades.

Y como es todo un teje y maneje de Instituciones poderosas y partidos políticos, ningún ciudadano puede defenderse, así sea la injusticia más grave que nos suceda, porque en este momento de indefección, y de crisis económica, y social del País, muchos que deberían defendernos, agachan la cabeza por miedo a que les quiten su chamba y mueran de hambre, que es la fórmula consagrada para tener clientelismo, votos, y poder, ahorcarnos económicamente y darnos dádivas como las televisiones recientemente repartidas a miles de ciudadanos en esta época de elecciones.

Sépalo usted amigo lector, aquí en nuestro Querétaro pasan muchas cosas graves ya, sin que se les dé importancia, ni valor, porque todo nos lo hacen ver maravilloso, y los medios comprados no filtran ninguna información que vaya a crear conciencia o reflexión, porque “la verdad nos hace libres” y no hay peor enemigo para el poder, que una persona libre, crítica y propositiva.

Con un fuerte abrazo despertador de conciencias:
Juan Ignacio
Publicado por DORDESA en 14:28 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
DORDESA
Somos una empresa creada para despertar e incrementar la "esperanza" de una vida con más calidad humana en nuestro país,a través de la formación integral; nuestro compromiso es asesorar personalmente y con creatividad a nuestros clientes en busca del crecimeinto del ser humano. Los miembros de Dordesa somos: Juan Ignacio Calva Morales y José Luis Gómez Campos.
Ver todo mi perfil

PAGINA WEB

  • www.dordesa.com
  • Artículos anteriores

Archivo del blog

  • ►  2020 (6)
    • ►  abril (6)
  • ►  2018 (11)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2015 (11)
    • ▼  noviembre (4)
      • Taller: Suelta tu año
      • ¿IDENTIDAD CLARA?
      • Taller: "Suelta tu año"
      • RIESGOS QUE OCURREN ANTE LA AUTORIDAD AUSENTE
    • ►  septiembre (1)
      • México, un idílico país donde todo lo enfermo se v...
    • ►  junio (1)
      • ¿POR QUÉ EL PUEBLO DE CHERÁN NO ES NOTICIA?
    • ►  mayo (2)
      • RETIRO DORDESA 2015
      • Desarrollo humano
    • ►  marzo (1)
      • EL QUE BIEN EMPIEZA…
    • ►  enero (2)
      • ENFOQUE PROFUNDO
      • Y SIGUE LA MATA, DANDO…
  • ►  2014 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (24)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (3)

Seguidores

Suscribirse a Blog DORDESA

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

Adicciones (1) Adolescencia (3) Adviento (1) Alegría (1) Amor (5) Aprendizaje (2) Autoestima (2) Cerebro (1) Clientes (1) Colegio (1) Comunidad Educativa (2) Conciencia (7) Corazón (1) Cultura (1) Desarrollo humano (1) Dios (3) Disciplina (2) Diversidad (1) Dolor (1) Don Bosco (3) Educación (9) Espíritu (2) Facultamiento (1) Familia (10) Integración (1) Integridad (3) Inteligencias (5) Jesuscristo (1) Liderazgo (2) Mal vivir (1) Metodología (1) Muerte (1) Navidad (2) Oportunidad (1) Oración (1) Padres (3) Pareja (2) Participación (3) Poder (3) retiro (2) Semana Santa (1) Sentido a la vida (6) Socios (1) Taller (3) Trabajo en equipo (1) Vivir bien (8)

Enlaces amigos

  • LICEO DEL VALLE DE TOLUCA

Contador de visitas