Amigos lectores:
Un saludo cordial, y un llamado de atención a lo que nos pasa: La muerte de este gran periodista Julio Sherer ha dejado en el País la confirmación de que si no hay voces que se alcen, nuestro País corre el riesgo de seguir sumido en un cinismo lacerante.
Denisse Dreser nos dice de Don Julio: “Un desobediente civil que vivía permanentemente insatisfecho, permanentemente indignado, permanentemente molesto. Porque entendía que en México, la crítica es necesaria para combatir el silencio apabullante con el cual el gobierno está acostumbrado a vivir. Porque creía que es justo cuestionar a la autoridad arbitraria, a los que abusan del poder que compran, a los que fueron electos para representar a la población, pero sólo malgastan sus impuestos o se los embolsan. Julio Scherer, un antídoto diario al cinismo”.
Y no es para menos, porque seguimos, por ejemplo, sumidos en el misterio de los 43 jóvenes desaparecidos no obstante que desde principios de diciembre científicos de la UNAM, señalaron la imposibilidad física de que los cuerpos hubieran sido cremados en el basurero de Cocula, como han sostenido las autoridades. A lo largo de esta semana precisaron su reclamo: se habrían necesitado hornos crematorios como los que tienen algunas instalaciones públicas. Los académicos exigen que se investigue la actividad reciente de los crematorios del Ejército en la región. El señalamiento se respalda con los mensajes de un par de los estudiantes antes de que fueran despojados de sus teléfonos celulares. (Jorge Zepeda-12 de Enero, en lastresyuncuarto).
Esto y los casos de corrupción que seguimos escuchando, se acumulan. Y ahora en nuestro estado, aquí en Querétaro, resulta que a la editora de la revista ”En confianza con Amelia”, y conductora del programa de televisión “Vida de 10” en Mega Cable, institución comprada recientemente por Televisa, fue despojada del programa, así como así, porque mandaron del D.F. una persona que sin más respeto, ni tacto, ni educación, descalificara su trabajo de diez años, y por tanto a todos los que colaborábamos con ella, sin más razón que querer “darle vida al programa”, que todos los mexicanos sabemos a qué se refiere Televisa cuando habla de esto: Crear programas superficiales, para adormecer al pueblo, y que no se generen puntos críticos para las autoridades.
Y como es todo un teje y maneje de Instituciones poderosas y partidos políticos, ningún ciudadano puede defenderse, así sea la injusticia más grave que nos suceda, porque en este momento de indefección, y de crisis económica, y social del País, muchos que deberían defendernos, agachan la cabeza por miedo a que les quiten su chamba y mueran de hambre, que es la fórmula consagrada para tener clientelismo, votos, y poder, ahorcarnos económicamente y darnos dádivas como las televisiones recientemente repartidas a miles de ciudadanos en esta época de elecciones.
Sépalo usted amigo lector, aquí en nuestro Querétaro pasan muchas cosas graves ya, sin que se les dé importancia, ni valor, porque todo nos lo hacen ver maravilloso, y los medios comprados no filtran ninguna información que vaya a crear conciencia o reflexión, porque “la verdad nos hace libres” y no hay peor enemigo para el poder, que una persona libre, crítica y propositiva.
Con un fuerte abrazo despertador de conciencias:
Juan Ignacio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario