Este dos de Mayo en curso, en “Las Tres y un Cuarto” se presenta un
artículo de Juan Villoro: El valor de preguntar. Y la pregunta como
título es algo que usted y yo nos preguntamos en el panorama nacional
actual: “¿Sienten algo los corruptos?” y la pregunta es importante por
la frase que cita, y que dice: ¡Cuando la política ignora el dolor del
mundo para dar paso al cinismo, se están abriendo las puertas de la
barbarie! ¿Siente usted que ya las abrimos?
Y en las mismas “Tres y
un cuarto” Sabina Berman, el 28 de Mayo de este año también, publica un
artículo titulado: ¡Elarte de la guerra, según Chong! Y en unos
párrafos dice:
“Ataca a tus aliados sin dejar de llamar
los aliados, atácalos tomándote fotos con ellos. La idea del astuto
secretario Chong era destruir a los autodefensas antes de derrotar a los
criminales, esto era más fácil. Los autodefensas podían en un futuro
incierto volverse para militares, o podían volverse políticos, o algo
peor: Ciudadanos que exigieran al estado la garantía de la sobrevivencia
y de la paz. La meta es que el estado decida la vida y la muerte de los
ciudadanos, perder esa exclusividades perder lo más querido: El poder”
¿Y no vemos lo mismo con los maestros? Líderes amenazados,
corrompidos y aliados al poder por temor a que les levanten calumnias y
los encarcelen. Y el poder viene desde el centro, no por estados, y
“cuidado con el que levante la mano porque lo sacan del salón…de la
vida…”
Ekart Tolle, místico laico europeo, que ha causado revuelo
por sus libros y conferencias actualmente, nos previene con ese poder de
la mente, a la que le hemos consagrado todo, sin reflexionar que si
bien es una de nuestras potencialidades, se puede usar para el mal, de
ahí muchas consecuencias, como por ejemplo algunas frases que se han
consagrado:“Miente y repite la mentira hasta que la crean verdad”, “el
fin justifica los medios, de Maquiavelo”, y “tanto si crees que puedes
como si no, se te cumplirá con el poder de la mente”
Y
es ahí donde tenemos que darnos cuenta que la mente sólo es una
partecita, y un gran instrumento, pero, LA CONCIENCIA lo debe regular.
Por eso la necesidad de “tomar conciencia”, de “respirar antes de
reaccionar, para que podamos mejor dar una respuesta”, de “meditar”. Ya
desde antes se decía: ”El ser humano sólo se hace reflexionando” osea
“volviendo sobre sus acciones, para tomar conciencia de ellas. Pero,
hoy,l a vorágine del tiempo, nos ha llevado a no dejarle espacio a la
conciencia, y vivimos como autómatas, o en la barbarie.
Querido
lector: ¿Así queremos vivir y educar a nuestros hijos? Vale la pena no
endiosar la mente, e ir abriendo espacio a la conciencia. Si al menos
esto logramos con las crisis actuales, habremos sacado provecho de
ellas. Saber detenernos, saber vivir el momento, gozarlo,
experimentarlo, dándole la fuerza y el ímpetu que queramos. Porque
contrabarbarie, civilización, y contra la deshumanización que vivimos,
CONCIENCIA.
¡Si no hay conciencia de nuestra finitud, la mente nos desborda con el “ego” en diosecillos!
JUAN IGNACIO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario