domingo, 8 de noviembre de 2015

¿IDENTIDAD CLARA?

Amigos lectores: En el proceso de crecimiento hay una etapa que llamamos, sicológicamente hablando, de “Identificación” en la que el niño  necesita del modelo, de la aprobación, del querer ser como el otro, llámese maestro, pariente, o simpatizante social, pero, que da pie a una etapa posterior, en la que uno quiere “ser el que es”, se conoce, se acepta y se ama como uno es, chaparro, o flaco, o moreno, o como sea, pero, es uno así, con sus características propias, y se llama “Identidad”, es todo un proceso, no se da en automático, y se corre el riesgo de no adquirirla. Pero, es muy importante, se vuelve como la espina dorsal de la individualidad. Y esto también se da sociológicamente hablando en los pueblos y naciones.

Nuestra pregunta hoy, es, si tenemos y hemos adquirido esa Identidad Mexicana, con nuestras características, valores, y fortalezas que podemos orgullosamente mostrar, y defender, en nuestro territorio, y respetando la identidad de los demás pueblos. Viene esto a colación por un escrito que nos muestra una defensa de la identidad nacional en las cámaras de otro país, ¿Nuestras cámaras, legisladores y políticos defenderían así nuestra identidad nacional?



“El 4 de agosto de 2013 el líder ruso, Vladimir Putin, se dirigió al parlamento de su país con este discurso acerca de las tensiones con las minorías étnicas:
"En Rusia, se debe hablar ruso y se debe respetar las leyes rusas.
Si ellos prefieren la Ley Sharia y vivir una vida de musulmanes les aconsejamos que se vayan a aquellos lugares donde esa sea la ley del Estado.
Rusia no necesita minorías musulmanas, esas minorías necesitan a Rusia y no les garantizamos privilegios especiales ni tratamos de cambiar nuestras leyes adaptándolas a sus deseos.
No importa lo alto que exclamen "discriminación", no toleraremos faltas de respeto hacia nuestra cultura rusa.
Debemos aprender mucho de los suicidios de América, Inglaterra, Holanda, Francia, etc. si queremos sobrevivir como nación. Los musulmanes están venciendo en esos países y no lo lograrán en Rusia. Las tradiciones y costumbres rusas no son compatibles con la falta de cultura y formas primitivas de la Ley Sharia y de los musulmanes. Cuando este honorable cuerpo legislativo piense crear nuevas leyes, deberá tener en mente primero el interés nacional ruso, observando que las minorías musulmanas no son rusas."

Los miembros del Parlamento Ruso puestos en pie ovacionaron a Putin durante cinco minutos”
Ante esto nos cuestionamos, porque nos ha pasado lo de la francesa “Florence Cassez” y otros muchos casos, donde más bien quedan relegados los intereses, empresas y ciudadanos nacionales.  ¿Tenemos identidad nacional? ¿La conocemos y amamos?  ¿Saben de esto nuestros políticos o siguen habiendo los modernos Santa Anna que venden al País?

Quede hoy esta interrogante entre nosotros, y respóndala amable lector, ¿Estamos a nivel nacional en la etapa de Identidad, o apenas en la de Identificaciones, y todavía queremos ser lo que no somos?  
Conozcamos nuestro País, amémoslo, cuidemos la idiosincrasia de nuestros pueblitos, compremos nuestros productos, defendámonos como connacionales, hablemos bien nuestra lengua, aplaudamos a los compatriotas que triunfan.

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario