Estoy convencido el día de hoy de que en equipo funcionamos mejor. Lo
cual nosignifica que constituir un equipo funcional sea fácil. Se
necesita esfuerzo, coordinación objetividad y decisión para que salga lo
mejor de cada uno.También se precisa de la habilidad social y la visión
de los líderes para que, al coordinar esfuerzos, salga un gran
concierto.
Quiero compartir la experiencia que tuvimos juntos el Coro Infantil
Sinfónico de Querétaro, el coro infantil de Totontepec y el Coro del
CECAM de Tlahuitoltepec, estos dos últimos de la Sierra Mixe,
coordinados y dirigidospor el maestro José Rocha.
Inspirado en Howard Gardner,
quien acuño el concepto de “Inteligencias Múltiples”, y de quien
escuché la idea de que los equipos para ser funcionales deben estar
compuestos por diferentes personas, con características diversas,
ideología plural, visión amplia y deseo de aprender y compartir; resalto
la importancia de diversos actores, y el significado que para mí
tuvieron en cada etapa de la experiencia vivida en cuatro días en la
Sierra Mixe y Oaxaca yotros tantos en Querétaro. Por supuesto hubo
muchísimos actores, me centro en esta ocasión en cuatro que tienen que
ver con el grupo de Querétaro y en siguientes artículos iré compartiendo
el encuentro con otros actores de la misma obra.
1. El director artístico.
Carismático, con un buen grado de locura como corresponde a los líderes
del arte, dinámico entusiasta y visionario. Quiero resaltar la
importancia de ser el alma de un proyecto y la responsabilidad de
dirigir para que los niños y jóvenes se eduquen y crezcan a través de la
música, y de delegar las funciones administrativas y logísticas en los
demás miembros de su equipo. En mi percepción sin el grado de locura
indispensable no se logran estos proyectos; y sin un equipo sólido ya
terrizado no trascienden.
2. Coordinadores de logística y organizadores administrativos
y detallistas. reconozcola gran responsabilidad de mover a un grupo
grande y de ver cada detalle que detrás de bastidores existe, desde
coordinar los autobuses, ver que no se duerma el chofer, hasta proveer
lo que van a comer antes del concierto. A mi modo de ver es función
indispensable y responde a la necesidad de que el ambiente fluya y sea
educativo. Los pequeños asuntos bien resueltos hacen que luzcan las
grandes obras.
3. El chofer u operador del autobús.
Usted me dirá que él que tiene que ver en el show. Sin embargo descubrí
que un buen conductor es como el anfitrión del espacio más ocupado
durante la gira. Su buen humor, la dedicación, el buen manejo, la
limpieza, incluyendo la del baño, y la disponibilidad constante, y como
pilón el remedio para no dormirse que nos pasó sin costo adicional
hicieron que su presencia fuera muy significativa, al menos
personalmente en esta ocasión.
4. MADRES Y PADRES de familia,
entre los que me incluyo. Encargados de grupos de niños y adolescentes,
de hacer las cosas prácticas, de acompañar, llevarles agua, estar
presentes en los momentos necesarios. Pienso que nuestra labor es
fundamental, creo que el amor hacia los hijos expandido a los hijos de
los demás padres hace que se cree el espíritu de comunidad. Hay niños
que llegan a sentir la paternidad o maternidad de quienes en el viaje
hacen la función.
Algunas reflexiones personales de la experiencia enfocados al tema del equipo:
· Es
fundamental que hagamos equipos de alto rendimiento, funcionales y
afables no sólo en las empresas, sino en las familias y en las
instituciones de todo tipo.
· Los equipos
interdisciplinarios, con personas de todos los tipos de inteligencia,
dan mejores resultados que los centralistas.
· Cada
miembro del equipo tiene que tener claro su rol, saber el objetivo
general del evento y qué parte del pastel le toca. La claridad del nivel
de autoridad es indispensable.
· La logística
debe tener previsto todo lo posible y los imprevistos se tiene que
resolver por la autoridad en el campo concreto.
Me
siento orgulloso de haber participado en este encuentro de personas de
culturas y de artistas. La música hace la magia de unirnos. Unidos
podemos crear vínculos de amor, crecimiento y desarrollo. Si cada uno
ponemos nuestras inteligencias al servicio del ser y nos coordinamos
adecuadamente, la sociedad, que somos nosotros juntos, irá cambiando
para bien.
Con mi cariño de siempre
José Luis
joseluis@dordesa.com www.dordesa.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario