miércoles, 25 de septiembre de 2013

UN DESTACADO JOVEN MEXICANO



Amigos lectores, hoy quiero compartirles algo muy interesante. En el periódico Plaza de Armas, del sábado 24 de Agosto, me encuentro en una orilla de página esta noticia: “DESTACA UN MEXICANO ENTRE INNOVADORES A NIVEL MUNDIAL”, lo cual llamó mucho mi atención, ¿Cómo? ¡El mexicano Enrique Lomnitz ha sido elegido entre los innovadores menores de 35 años con más talento del mundo por la publicación “MIT Technology Review” una de las máximas distinciones a la innovación en el mundo!  ¿Y no se publica en primera plana a grandes letras? ¡Es el fundador del proyecto “Isla Urbana”, el cual hace posible que las familias con poca disponibilidad de agua sean autosuficientes, al mismo tiempo que ofrece una alternativa para reducir la presión sobre las fuentes naturales de abastecimiento de la Ciudad de México, cada vez más degradadas!  ¿Y la noticia pasa así como así?

Esto ya beneficia a más de mil doscientos hogares mexicanos, e implementada a gran escala podría proveer 50 por ciento del suministro de agua a toda la ciudad.  Y esto que es una maravilla para familias que carecían del vital líquido, y que no son una ni dos, sino miles, y que va a seguir creciendo y beneficiando de manera existencial, para la salud, vida, alegría, ambiente, todo lo que usted crea que con agua se puede hacer en un hogar, sale publicado en una orillita, donde yo le aseguro que para muchísimos lectores pasó como noticia desapercibida, ahogada entre muchas otras como la que tiene junto con letras tres veces más grandes de lo que dijo Madero sobre mantener el pacto. ¿Lo cree usted justo? Cuando nos estamos muriendo por tener noticias de éstas, que resalten lo bueno de México y los Mexicanos, de lo que hacen y logran los jóvenes, para que tengamos modelos, ejemplos que arrastren y sacudan el espasmo en el que nos encontramos.

Verdaderamente cuando uno lee algo como esto, y va a buscar al internet, y encuentra más información al respecto, con fotos que muestran la alegría de niños al recibir el agua, a señoras lavando en su casa la ropa,  a gente instalando en sus casas “EL Tlaloque” una tecnología de fácil instalación, diseñado para adaptarse a la estructura existente en las casas mexicanas y recoger el agua de lluvia filtrando las primeras aguas que son las más contaminadas, como dice la noticia. O que en comunidades de la sierra donde tienen que caminar para ir por agua, les enseñan cómo hacer para tener agua cercana, percibe uno que esto es una “Gran Noticia”, una “Buena Nueva”, algo que sobresale como iceberg en el océano de palabrerías, promesas, acuerdos, pactos, marchas, plantones, que no remedian nada, ni dan solución a las verdaderas necesidades populares.

Estamos hartos de tanta inmoralidad, corrupción, engaños, falsedades políticas, falta de consecuencias y aplicación de la ley, vacíos de autoridad, manipulación de medios, robos y saqueos, todo lo que va matando la fe de un pueblo noble y bueno, con riesgos de ya no soportar más mentiras. De que nos quieran seguir viendo la cara, estos “ilusionistas” que no políticos, sobre “las grandes reformas” cuando vemos que ni llegan a lo esencial, ni tocan las ganancias, sueldos y prebendas de legisladores y toda esa clase, ni escuchan y quitan a los plurinominales, ni hay efectivas leyes de transparencia. 

 Pero, esto amigos, y por todo lo anterior, esta noticia, es “Agua pura, para nuestra esperanza”.

Con mi cariño: JUAN IGNACIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario